Nosotros

Quienes Somos

Nuestra academia es fundada en el año 2016 por su actual director, el profesor de música, sr. Alejandro Cid Medel, quien crea la academia con el propósito de ofrecer a niños, jóvenes y adultos acceso a una formación musical de alta calidad en un ambiente profesional, familiar y acogedor que fomente la creatividad y la pasión por la música de todos los estilos y géneros.

Pese a que en nuestra academia tenemos cursos y talleres para todas las edades, ponemos un especial énfasis en los niños ya que sabemos que el estudio sistemático de la música contribuye al desarrollo de la sensibilidad, la inteligencia, la perspicacia, la disciplina, el equilibrio y la confianza en uno mismo.

Nuestra academia cuenta con un equipamiento técnico de primer nivel para que la experiencia de nuestros estudiantes sea inigualable.

En nuestro plan metodológico es de vital importancia trabajar los contenidos en función de los objetivos e intereses de cada alumno, ya que para nosotros es fundamental que la motivación y las ganas de aprender de los estudiantes se mantengan intactas.

Director

Alejandro Cid Medel

Profesor de música titulado de la Universidad de Concepción en el año 2003 cuenta con gran experiencia en la docencia en diferentes instituciones educativas de Concepción, Penco, San Pedro de la Paz, Talcahuano y Lebu, además de la Corporación cultural de San Pedro de la Paz y la dirección de diferentes grupos musicales de diversos estilos y edades.

Como músico multi instrumentista y cantante se ha paseado por diferentes escenarios de Arica a Punta Arenas, además de experiencias internacionales en Argentina y Colombia.

En sus estudios complementarios destacan los estudios en Flauta Traversa y Arpa chilena en el centro artístico cultural de la ciudad de Talcahuano entre los años 2004 y 2007.

También ha tenido la posibilidad de participar en diferentes producciones musicales como músico y productor musical.

Como director de la Academia desde el año 2016 y profesor de la misma, ha tenido la posibilidad de formar estudiantes en el Piano, Guitarra, Bajo, Ukelele, Mandolina, Teclado y Canto.

Profesores

Natali Riffo

Destacada músico violista, con una trayectoria enriquecedora en el mundo de la música clásica y cristiana.

Con una sólida formación teórica y practica ha desarrollado una carrera musical diversa.  Ha tenido la oportunidad de tocar en diferentes ciudades de Chile, compartiendo su pasión por la música con audiencias de todas las edades.

Su experiencia en la Orquesta Estudiantil de Lebu, donde se desempeñó como violista entre los años 2010 y 2016, le permitió crecer como músico y desarrollar habilidades valiosas en el trabajo colaborativo y la interpretación musical.

Además de su trabajo como interprete, también ha compartido su conocimiento experiencia a través de la enseñanza dictando clases de teoría musical en iglesias, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de músicos cristianos.

A lo largo de su carrera ha participado en numerosos eventos, ceremonias y encuentros de músicos, lo que le ha permitido conectarse con otros artistas y compartir su pasión por la música.

Rubén Obreque

Destacado músico instrumentista con más de 25 años de experiencia, destacándose por su participación en bandas musicales de los más variados estilos, además de presentarse como solista en eventos a lo largo de diferentes lugares del país.

Su versatilidad incluye el dominio de instrumentos como el saxofón tenor, alto y soprano, la guitarra popular y eléctrica, así como el bajo eléctrico y acústico.

En cuanto a su formación, realizó estudios de Saxofón Profesional entre los años 1998 y 2001 bajo la enseñanza del profesor Abraham Bustos Contreras (Carmelo Bustos), clarinetista y saxofonista en Santiago de Chile. Más tarde, en 2019, perfeccionó sus habilidades en saxofón jazz con el reconocido profesor mexicano Roberto Hinojosa Ramos, radicado en España. Durante el mismo año, también se especializó en guitarra avanzada con el profesor Edgardo Sánchez en Concepción, Chile.

Sebastián Muñoz

Destacado pianista con años de trayectoria tocando en eventos tales como bodas, licenciaturas, ceremonias, destacándose en escenarios importantes de la comuna.

En cuánto a su formación, ha realizado estudios de forma particular con pianistas destacados y mayoritariamente de forma autodidacta (Giselle Mainet, Marcela Lillo).

Como docente, se enfoca en ayudar a sus estudiantes a desarrollar técnica en el instrumento, brindándole guía y herramientas para un estudio más efectivo.

Antonio Bustos

Músico con 10 años de trayectoria tocando en eventos de ceremonias y encuentros cristianos, destacándose en escenarios importantes de la comuna.

Formado en el Liceo Isidora Ramos de Gajardo por el destacado profesor Pablo Rivas y siendo parte de la banda por 6 años. Su experiencia le ha permitido adaptarse a diferentes estilos y contextos musicales, brindándole una sólida base para enseñar de manera cercana y práctica.

Como docente, se enfoca en ayudar a sus estudiantes a desarrollar técnica, ritmo y confianza al tocar la batería. Su enseñanza es personalizada, buscando que cada alumno avance a su propio ritmo mientras disfruta del proceso de aprendizaje. Ideal para quienes desean aprender desde cero o perfeccionar sus habilidades musicales.

Sebastián Oporto

Destacado Licenciado en Educación/Profesor de Educación Musical (aprobado con distinción máxima por su casa de estudios el año 2024).
 
Formado en la Universidad de Playa Ancha; posee experiencia en la formación musical de niños, jóvenes y adultos. 
Ha realizado clases particulares de piano desde el año 2019.
 
Como músico, fue integrante de la Big Band UPLA y actualmente se encuentra colaborando en un proyecto musical de la comuna.